La gastronomía peruana es considerada una de las más variadas y elaboradas del mundo y también reconocida como una de las principales cocinas, junto con la china, italiana y francesa.
La llegada de inmigrantes chinos, africanos e italianos enriqueció la culinaria peruana, que de por sí, ya contaba con una gran variedad de platos típicos en cada una de sus 3 regiones: costa, sierra y selva. Cada una de estas tres regiones posee un clima diferente, lo que permite que el Perú cuente con una extensa variedad de cultivos y por ende una diversidad de ingredientes.
Entre la gran variedad de ingredientes que se utilizan para la preparación de platos los siguientes son los más importantes:
La llegada de inmigrantes chinos, africanos e italianos enriqueció la culinaria peruana, que de por sí, ya contaba con una gran variedad de platos típicos en cada una de sus 3 regiones: costa, sierra y selva. Cada una de estas tres regiones posee un clima diferente, lo que permite que el Perú cuente con una extensa variedad de cultivos y por ende una diversidad de ingredientes.
Entre la gran variedad de ingredientes que se utilizan para la preparación de platos los siguientes son los más importantes:
![- Foto © César Sifuentes](http://f.tqn.com/y/comidaperuana/1/L/w/-/-/-/papa-huayro.jpg)
1. Papa
Es uno de los ingredientes básicos de la comida peruana. Existen muchos tipos de papas entre las que destacan: la amarilla, huairo, canchan, negra, blanca, peruanita, tomasa y huamantanga.
Entre los platos principales con papa figuran: papa a la huancaína, ocopa a la arequipeña, papa rellena, causa rellena y cau cau.
Entre los platos principales con papa figuran: papa a la huancaína, ocopa a la arequipeña, papa rellena, causa rellena y cau cau.
Sencillo Test te dice cual es el problema y como solucionarlo Gratis
¡Experta Revela 7 Secretos Para Eliminar La Diabetes Naturalmente!
2. Arroz
Se usa como acompañamiento en la gran mayoría de los platos peruanos, por lo que es considerado infaltable en un buen almuerzo o cena. La forma del arroz preferido en el Perú es el arroz graneado, no muy cocido, preparado con ajo, aceite y sal.Entre los muchos platos con arroz, como ingrediente principal, podemos mencionar el arroz con pollo, arroz chaufa, arroz tapado, arroz a la jardinera y aguadito de pollo. Dentro de los postres están el arroz con leche y el arroz zambito.
3. Cebolla Roja
Sin duda es uno de los ingredientes principales en muchos de los platos peruanos, ya que la mayoría de ellos lleva un aderezo (sofrito) de ajos y cebolla. Es muy importante para la preparación del ceviche, uno de los platos emblemáticos del Perú y que gusta mucho a los turistas.
También lo tienen como ingrediente el escabeche de pollo o pescado, lomo saltado, pescado a la chorrillana y tallarín saltado.
También lo tienen como ingrediente el escabeche de pollo o pescado, lomo saltado, pescado a la chorrillana y tallarín saltado.
Descubre Tratamiento Personalizado Con Este Sencillo Test Gratuito
4. Ajo
Es un ingrediente usado en la mayoría de los aderezos (por no decir todos) junto con la cebolla, sal y pimienta. Se cultiva principalmente en el departamento de Arequipa en la zona sur. Se utiliza tanto molido como picado. Entre los platos característicos está el pescado al ajo y elceviche.
5. Ajíes (Chiles)
En la gastronomía peruana los ajíes o chiles son las especias picantes, que se usan más para sazonar las comidas. Existen muchos tipos de ajíes en el Perú (cerca de 50 variedades).
Entre los más comunes están:
Entre los más comunes están:
- Ají amarillo: Se le llama amarillo por su color, es de forma alargada y de sabor característico. Se usa molido en platos como el ají de gallina, causa rellena, papa a la huancaína, tiradito y en tiras en el lomo saltado, escabeche y pescado a la chorrillana, entre otros.
- Ají Panca o especial: Es un ají alargado que se utiliza seco, tiene color guinda, suave picante y excelente sabor. Se usa molido en la preparación del escabeche, la carapulcra, los anticuchos, el adobo de chancho y muchos más.
- Rocoto: Es de apariencia similar al pimiento rojo, sólo que es más pequeño. Se emplea entero en la preparación de un plato típico del sur del Perú llamado Rocoto relleno, también se utiliza molido en la crema de rocoto y en el cebiche.
- Limo: Es pequeño, alargado y tiene variedad de colores, por su sabor picante y su aroma especial se usa para preparar el ceviche, tiraditos, etc.
6. Hierbas Aromáticas
Las hierbas aromáticas se usan mucho en la comida peruana, hay platos en los que se usan molidas y como ingrediente principal y otros en los que se usan las hierbas picadas para darle un “toque de sabor”.Las de uso más común en la mayoría de los platos peruanos son:
- Culantro (Cilantro): Se usa picado en el ceviche, y el escabeche, y molido en el arroz con pollo, el aguadito y el tamalito verde.
- Huacatay: En la Ocopa y la pachamanca se utiliza molido, y en el locro de zapallo y el guiso de quinua se utiliza picado o en ramas.
- Perejil: Se utiliza picado en el Olluquito con charqui.
- Orégano: El escabeche y la sopa a la criolla son los típicos platos que utilizan esta hierba.
No hay comentarios:
Publicar un comentario